Perspectivas sobre el mercado a mitad de año 2025
Entre los cambios en la política estadounidense, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre que rodea a la economía estadounidense, la primera mitad de 2025 ha estado llena de acontecimientos, por decir lo menos. A medida que avanzamos hacia el resto del año, algunas variables se mantienen, como los impactos económicos de los aranceles y una política de inmigración más estricta, por lo que el camino a seguir aún tiene muchos giros y vueltas.
Para ofrecer una perspectiva sobre estos temas y más, el equipo de administración de inversiones de BOK Financial ha preparado su informe de perspectivas de mitad de año para 2025, ¿Puede el dolor a corto plazo generar ganancias a largo plazo?, como un informe para descargar, artículos en línea y seminarios web.
En el seminario web en vivo a las 11 a.m. CDT el jueves 17 de julio, nuestros expertos discutirán lo que vendrá para el resto del año en lo que probablemente sea un clima dinámico para los inversores.

La economía de los Estados Unidos
Es probable que el crecimiento de Estados Unidos sea positivo para lo que resta de 2025, pero el riesgo inflacionario, las altas tasas de interés y la incertidumbre política monetaria están pesando sobre los consumidores, las empresas y los mercados. La Fed es cautelosa acerca de recortar las tasas demasiado pronto para tratar de evitar una "ola de eco de inflación", pero el peligro de recortar las tasas demasiado tarde, en medio de un debilitamiento del mercado laboral, permanece.

Internacional
Los cambios en la política comercial de Estados Unidos y las crecientes tensiones geopolíticas están acelerando la desglobalización en 2025, perturbando los mercados y remodelando las cadenas de suministro globales. El impacto inicial de los aranceles radicales ha disminuido, pero el impacto a largo plazo sobre la inflación y la demanda siguen siendo inciertos. Mientras tanto, los conflictos en el Medio Oriente y entre Ucrania y Rusia resaltan la inestabilidad global en curso y la recalibración económica estratégica.

Energía e IA
La volatilidad de la energía en 2025 está siendo impulsada por el conflicto geopolítico, la demanda incierta y los cambios en el comercio. Si bien Estados Unidos promueve la perforación, la producción depende de las condiciones del mercado. Las tensiones en el Medio Oriente también podrían amenazar las rutas de suministro, lo que agregaría riesgos. Mientras tanto, las crecientes necesidades de energía de la IA y los centros de datos están impulsando la demanda de gas natural y energía nuclear.

Regístrese para el seminario web
Conozca a nuestros expertos
Los expertos de BOK Financial comparten sus diversos conocimientos para desglosar temas complejos, brindar actualizaciones oportunas sobre el estado de nuestra economía y profundizar en las tendencias de la industria. Conozca a estas personas interesantes que representan solo algunas de las áreas de especialización de nuestra empresa.